Sensibilización y denuncia
Rumores tóxicos
Todos tenemos grupos de amigos o conocidos donde oímos todo tipo de noticias respecto a los extranjeros que conviven con nosotros […]. Algunos los llaman rumores tóxicos. Desde luego, forman parte de una intoxicación de intolerancia… y de ignorancia.
Tu compromiso mejora el mundo
Gracias al compromiso de casi 1.000 voluntarios y otros tantos colaboradores y donantes que nos permitís desarrollar nuestros programas de acción social. Y gracias también a todos los que colaboráis con pequeños gestos cotidianos.
«Sobre la vivienda en España»
La situación de la vivienda en España, y con ella el grado de cumplimiento del derecho fundamental a poder habitar una digna, está evolucionando significativamente. Nadie duda ya de que se está recuperando el sector de la construcción de viviendas…
Contra el racismo y la xenofobia
Un año más, un amplio abanico de asociaciones civiles e instituciones públicas y religiosas comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos nos congregamos el 21 de marzo, Jornada Internacional de Lucha Contra el Racismo y la Xenofobia. Una celebración que tiene...
Reflexiones sobre el Proyecto de Renta de Ciudadanía de La Rioja
A la espera de la anunciada aprobación de la Ley de Renta de Ciudadanía, la atención de los agentes sociales y en general de los colectivos y familias en riesgo de exclusión social, como principales destinatarios, se centra en las mejoras que este proyecto pueda...
El desafío de los derechos humanos
El 10 de diciembre de 1948 se firmó en París la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas. Un broche final al esfuerzo por reconocer una condición de derechos inherentes a la persona cuyo debate venía...
Migrantes y sin derechos
Si el Mediterráneo se está convirtiendo en la mayor tumba abierta del mundo, las fronteras de la Unión Europea y sus vecinos están siendo usados para construir campos donde confinar a la población refugiada y hacerla vivir en penosas condiciones. Estos campos se...
La insoportable desigualdad
Como contrapunto a los recientes "flashes" informativos que nos inducían a un moderado optimismo, con la bajada del paro manifestada asépticamente en cifras y datos, sin someterla al análisis de calidad (auténtica prueba del algodón de la mejora del empleo), y con las...
Poner puertas al campo
Una noticia nos hacía ver cómo el cierre de las fronteras de la Unión Europea tras el acuerdo con Turquía sobre la devolución de los refugiados que llegasen a Grecia podría convertirse en papel mojado. En pocos días, más de 10.000 personas han sido rescatadas por...
La otra cara de la recuperación económica
Algunos de nosotros habremos tenido la oportunidad de viajar a países en desarrollo y seguramente habremos podido observar imágenes tan paradójicas como la de que una parte de la ciudad visitada cuente con una infraestructura propia de países muy desarrollados...