Integración Social
El fin de Cáritas no es sólo la asistencia, sino la promoción de la persona y la justicia social. Desde el Área de Integración Social buscamos favorecer la autonomía de la persona vulnerable.

En los talleres parroquiales preparamos y capacitamos a los participantes para potenciar sus posibilidades de encontrar un empleo.


En 2018 se puso en marcha el Proyecto Conjunto de Formación y Empleo entre Cáritas Diocesana de La Rioja y Fundación Cáritas Chavicar, que culminó con la apertura del Centro de Formación Acreditada Virgen de la Esperanza.



En el proyecto educativo CEOSIC trabajamos especialmente con personas reclusas y exreclusas, pero también con personas en riesgo de exclusión social (inmigrantes, personas con problemas familiares, económicos y/o laborales). A todas las personas atendidas les proporcionamos un alojamiento, manutención y acompañamiento personalizado para propiciar su crecimiento personal y su inclusión comunitaria.
El recurso cuenta con dos pisos: uno situado en el barrio de La Estrella con ocho plazas y otro piso de vida independiente que cuenta con dos plazas y se sitúa en el barrio de San Antonio.
23 personas atendidas
5.152 respuestas
23 beneficiarias
16.184,31€ invertidos

Como respuesta a la soledad no deseada que sufren muchas de las personas mayores de nuestra Diócesis, desde Cáritas La Rioja hacemos actividades de acompañamiento y encuentro encaminadas a favorecer que salgan de su aislamiento.


En este programa atendemos tanto a personas sin hogar como a migrantes y temporeros. A los migrantes los asesoramos y ayudamos en la tramitación de la documentación. A las personas sin hogar y temporeros les prestamos asistencia básica como colectivo.




Los huertos sociales están dirigidos a familias en situación de vulnerabilidad o exclusión social. En ellos consiguen productos de autoconsumo y, además, crean vínculos, amplían sus redes sociales, aprenden unos de otros y ocupan su tiempo libre de una forma saludable
En Ezcaray disponemos de 17 parcelas de 200 metros (finca cedida por la parroquia). Estos terrenos los trabajan 17 familias.
En Calahorra hay 11 parcelas de 200 metros (finca cedida por el Ayuntamiento de Calahorra). Disfrutan de ese espacio 11 familias.