Cáritas La Rioja agradece a la sociedad riojana su contribución al éxito de la ILP para la regularización extraordinaria de personas migrantes

- La iniciativa legislativa popular ha logrado a nivel nacional 700.000 firmas, 200.000 más de las requeridas por ley, y el Congreso deberá debatirla en un plazo máximo de seis meses
Cáritas La Rioja quiere agradecer a toda la sociedad riojana –ciudadanía, instituciones y medios de comunicación– su apoyo a la iniciativa legislativa popular para la regularización extraordinaria de personas migrantes, un apoyo que ha contribuido a que la iniciativa sea un éxito. A nivel estatal se han logrado 700.000 firmas, muy por encima del mínimo de medio millón que establece la ley. Ahora la propuesta deberá ser debatida en el pleno del Congreso de los Diputados en el plazo máximo de seis meses.
Solo una de cada diez iniciativas legislativas populares presentadas consigue obtener más de 500.000 firmas. Además, esta ILP es una de las cinco más apoyadas de la historia. Para alcanzar este número récord de apoyos ha sido necesario el esfuerzo de más de 900 colectivos que se han sumado a una campaña liderada por organizaciones y personas migrantes. En La Rioja, Alianza por la Solidaridad, Oxfam Intermón, Rioja Acoge y Cáritas La Rioja han colaborado realizando labores de sensibilización y recolectando firmas.
Los organizadores estiman que el proceso de regularización podría beneficiar a entre 390.000 y 470.000 personas en situación administrativa irregular, una irregularidad que les supone una condena a la explotación laboral, la invisibilidad frente a las instituciones, la desprotección legal o la exclusión de facto de servicios públicos.