Sensibilización y denuncia
‘Los vecinos desheredados’, una reflexión sobre la pobreza aquí y ahora
Fernando Reinares, presidente de Cruz Roja La Rioja; Javier Porres, director gerente de Cocina Económica; y Marta Hernández, trabajadora social de Cáritas La Rioja conversan sobre la marginación, pobreza y soledad en este coloquio organizado por La Bitácora XXI. Te invitamos a ver el vídeo del acto.
«Compartamos lo poco que tenemos con quienes no tienen nada»
En la VI Jornada Mundial de los Pobres, que lleva por lema “Jesucristo se hizo pobre por vosotros”, el papa Francisco lanza un llamamiento a la solidaridad en medio de un mundo herido por la violencia y la guerra.
Sin compromiso, no hay trabajo decente
Un año más, las organizaciones que formamos la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) convocamos a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente para celebrar y reivindicar el trabajo como derecho y actividad para el cuidado de las personas, del bien común y del planeta.
Iglesia por el Trabajo Decente celebra varios actos para revindicar la dignidad del trabajo como una prioridad humana
La iniciativa ha lanzado el manifiesto “Sin compromiso no hay trabajo decente”, en el que alerta sobre cómo la pandemia y las previsibles consecuencias económicas de la guerra en Ucrania “están debilitando el derecho al trabajo y empobreciendo y descartando a millones de trabajadores, principalmente mujeres, jóvenes y migrantes”.
Usuarias, voluntarias y trabajadoras de Cáritas La Rioja celebran el Día de la Mujer
Con un vídeo donde expresan sus cualidades y muestran sus sonrisas esperanzadoras conmemoran este 8 de marzo en el que Cáritas recuerda que aún queda mucho camino para lograr la igualdad.
‘Buscar a Dios con los pies en el suelo’, un libro para ayudar a las personas voluntarias a encontrar a Dios entre la pobreza y el sufrimiento
Luis Enrique Hernández ha escrito esta obra, que puede resultar de utilidad para muchos grupos de Cáritas, desde sus 25 años de experiencia en esta entidad social en La Rioja
En el Día de las Personas sin Hogar, di basta. Ponles cara. Nadie sin hogar
En torno al 27 de octubre, Día de las Personas sin Hogar, hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que os aproximéis a las personas que sufren y comprendáis que su situación, que vulnera los Derechos Humanos, tiene remedio.
El trabajo, decente; como Dios quiere
Seguimos constatando cómo el trabajo está lejos de ser un derecho que garantice la dignidad de la persona, mientras sigue aumentado el número de trabajadores pobres.
Manifiesto de denuncia y sensibilización por el Día Mundial Contra la Trata de Seres Humanos
La trata, conocida como la esclavitud del siglo XXI, viola gravemente los derechos humanos de niños, mujeres y hombres.
“¿Y tú qué dices? Di basta. Nadie sin hogar”
Distintos colectivos queremos llamar la atención sobre la situación en que viven las Personas Sin Hogar en medio de nosotros y recordar que no tener hogar supone no tener familia ni derechos. Es ser invisible para la sociedad; es ser “nadie”.