Cáritas La Rioja presenta a los partidos sus propuestas para construir una sociedad más justa

- Con motivo de las próximas elecciones, la entidad social ha organizado un encuentro para pedir a los partidos que pongan a las personas vulnerables en el centro de sus políticas
- Las siete medidas de Cáritas atañen a aspectos esenciales como el acceso a la vivienda y a un empleo y la garantía de unos ingresos mínimos con el objetivo de reducir la desigualdad y la pobreza
Con motivo de las próximas elecciones municipales y autonómicas, Cáritas La Rioja ha mantenido un encuentro esta mañana, en su sede, con los partidos políticos que cuentan con representación en el Parlamento de La Rioja y con aquellos que le habían solicitado previamente una reunión. El objetivo de la entidad social es contribuir en la construcción de una sociedad más justa y fraterna presentando, como ya ha hecho en anteriores comicios, una serie de propuestas que buscan servir a la transformación de la realidad.
“Con estas propuestas queremos apelar al compromiso de los partidos para que pongan en el centro de sus políticas a las personas en situación de mayor vulnerabilidad, articulando respuestas cercanas, eficaces y de calidad a sus necesidades”, ha explicado Fernando Beltrán. El director de Cáritas La Rioja ha estado acompañado en la reunión por José Andrés Pérez, delegado diocesano de Acción Caritativa y Social, y Juan Antonio Meléndez, coordinador general de la entidad social.
En representación de los partidos políticos presentes en el Parlamento de La Rioja han participado: María Marrodán y María Somalo, del PSOE; María Martín y Jesús Ángel Garrido, del Partido Popular; Miguel Ángel Villanua, de Ciudadanos; y Henar Moreno y Raúl Pérez, de Podemos-Izquierda Unida. Además, ha asistido Inmaculada Sáenz, candidata del PR+España Vaciada, coalición que había solicitado previamente reunirse con Cáritas La Rioja. En este sentido, los representantes de la entidad social han mostrado su disposición a presentar sus propuestas a todos los partidos políticos que se lo soliciten.
Propuestas
Las medidas sugeridas por Cáritas La Rioja surgen de dos principios fundamentales: la dignidad de las personas y sus derechos, que siempre deben ser garantizados por los Gobiernos; y el bien común que debe orientar las políticas. “Partiendo de estos principios, demandamos una política regida por los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental, poniendo en el centro las Políticas Sociales, de modo especial, las que sirvan para combatir la pobreza, la exclusión social y la desigualdad, que no ha dejado de aumentar”, ha afirmado Fernando Beltrán.
Para Cáritas, la exclusión es multidimensional y, como tal, debe ser abordada desde un enfoque integral. “Para ello, es importante tener una amplia concepción de la inclusión que contemple itinerarios de inclusión diversos y a largo plazo, orientados a la promoción de las personas”, ha aseverado el director.
En esta línea, Cáritas La Rioja ha presentado siete propuestas dirigidas a reducir la desigualdad y la pobreza, y a aumentar el bienestar de forma simultánea. De manera resumida, estas medidas son: garantizar los ingresos para los hogares en situación de pobreza, incrementando sustancialmente las cuantías de las prestaciones; potenciar las posibilidades de encontrar un empleo de las personas con más dificultades; convertir en una realidad el derecho humano a la vivienda; promover políticas de promoción de la salud entre los colectivos más vulnerables (menores, jóvenes y personas con problemas de salud mental y/o de adicciones); prevenir la vulnerabilidad derivada de una situación administrativa irregular; garantizar que las Administraciones Públicas faciliten a los ciudadanos el acceso administrativo a sus derechos, con transparencia y flexibilizando y simplificando los procesos; y, finalmente, fortalecer la política de desarrollo y cooperación internacional.
