«Más de 12.300 personas sobreviven con subsidios en La Rioja»

2 Feb 2023

Manolo tiene 58 años, una discapacidad del 16% y está en el desempleo. Su mujer sufre una enfermedad crónica respiratoria, su hijo mayor, de 19 años, también busca trabajo “de lo que sea”, y su hijo menor, de 13, se esfuerza en los estudios. Esta familia sobrevive todos los meses con un subsidio de 243 euros, que terminará en verano, una ayuda de casi 500 euros del Ingreso Mínimo Vital, y el apoyo de entidades como Cruz Roja, el Banco de Alimentos y Cáritas La Rioja. Al igual que ellos, más de 12.300 personas sobreviven con subsidios en La Rioja, según refleja El Día de La Rioja en este reportaje publicado el 1 de febrero.

En esta información Manolo y Caridad Garijo, responsable de Acción Social de Cáritas en La Rioja, ponen voz a la realidad que sufren muchas personas en nuestra comunidad autónoma.

Según Caridad Garijo, las familias recurren a este tipo de ayudas, al igual que a las entidades sociales, “en el último momento por dignidad”. “Solicitarlas es bastante fácil en comparación con lo dificultosa que suele ser la resolución”, destaca.

Manolo afirma angustiado: “Al no poder llevar dinero a casa para mantener a los tuyos, llega un momento que ya no te sientes ni persona”. “Si tuviera un trabajo, no tendría que venir a Cáritas y la ayuda iría para los que no pueden trabajar. Yo quiero trabajar, pero no me cogen en ningún sitio”, lamenta.